Tener una van hoy en día ya no es solo tener un medio de transporte; es, para muchos, su herramienta de trabajo, su oficina rodante, su almacén móvil.
Transportas equipos, herramientas, mercancías, incluso productos frágiles o costosos. Y cada vez que te detienes a entregar algo, quedas expuesto a un riesgo real: el robo.
No exagero. En muchos barrios urbanos de Colombia, dejar una van sin seguridad extra es como dejar la puerta de tu casa abierta. Los ladrones no necesitan romper cristales o causar destrozos.
Con un escáner de frecuencia pueden replicar tu control remoto y abrir las puertas como si fueran tuyas. Es así de simple. Y lo peor: lo hacen en segundos, sin dejar rastro.
Rafael Bonilla, de Valentina Auxiliar Carrocera, lo explica muy bien: “una vez que tengamos ya adecuada nuestra van, corremos riesgos de que lo que llevamos ahí tan valioso —herramientas, equipos— nos lo roben. El ladrón no piensa en lo que te costó, simplemente lo toma.”
Por eso, hablar de chapas para van no es hablar de un accesorio más. Es hablar de prevención, de tranquilidad, de blindar tu negocio móvil frente a una amenaza constante.
¿Cómo Roban Hoy las Vans Comerciales?
Cuando pensamos en robos, muchos imaginan un ladrón forzando cerraduras con una ganzúa o usando una palanca para abrir la puerta. Pero los tiempos han cambiado, y la tecnología también la usan los delincuentes.
Uno de los métodos más comunes actualmente es el uso de escáneres de frecuencia. Son dispositivos que capturan la señal del control remoto de tu van cuando tú lo usas. Esa señal se almacena y luego se puede replicar para abrir el vehículo sin generar ningún daño visible.
En palabras más claras: mientras tú estás en una tienda o entregando un pedido, alguien puede estar grabando la señal de tu llave. Cuando vuelvas, tus herramientas ya no están.
Además de los escáneres, existen métodos más tradicionales pero igual de efectivos: manipulación del cilindro, rotura de manijas, incluso palancas en puertas traseras mal reforzadas. El punto débil de muchas vans está justamente ahí: en las puertas.
Por eso, las chapas de fábrica, que fueron diseñadas más para conveniencia que para seguridad, se quedan cortas frente a las necesidades reales de operación urbana. Y es aquí donde las chapas exteriores, como las UFO de Meroni, marcan una diferencia rotunda.

Chapas para Van: Qué Son y Por qué son tu mejor Defensa
Las chapas externas de seguridad no son nuevas, pero su implementación inteligente ha evolucionado. Se instalan por fuera de la puerta trasera o lateral de la van, y funcionan de forma independiente al sistema de cierre central original. Eso significa que, incluso si el ladrón hackea tu señal electrónica, la chapa sigue ahí, sólida, cerrada, sin ceder.
Rafael Bonilla lo menciona claramente: “funciona muy sencillo, es una llave maestra… si el operario se quedara encerrado, puede abrirla desde adentro. Muy importante para la seguridad del operario también.” Ese tipo de detalles hacen que no solo protejas tu herramienta de trabajo, sino también a quien la opera.
Estas chapas no reemplazan la cerradura original. La refuerzan. Son un “doble candado” que impone respeto visual y actúa como una barrera mecánica real. El ladrón que ve una chapa externa sabe que ese vehículo no será fácil. Que no vale la pena el intento.
Y cuando hablamos de invertir en seguridad, lo que estamos comprando no es solo una chapa. Estamos comprando tiempo de respuesta, tranquilidad operativa y continuidad del negocio.

¿Qué hace a las Chapas UFO de Meroni tan Especiales?
Entre todas las opciones del mercado, las chapas UFO de Meroni se han ganado su lugar como líderes. ¿Por qué? Por su diseño robusto, su tecnología mecánica avanzada y su facilidad de uso. No lo digo solo por su reputación en Europa. Lo decimos desde la experiencia práctica que hemos tenido instalándolas en flotas de distribución, vans de servicio técnico y vehículos comerciales.
Rafael Bonilla es categórico: “son completamente inviolables amigos, nada que hacer, coja esto, no lo va a poder abrir.” Y lo ha demostrado en su canal con pruebas reales, intentando abrirlas en vivo. No lo logró.

Estas chapas cuentan con:
Construcción en acero inoxidable o aleaciones resistentes.
Cierre automático en ciertos modelos (perfecto para repartos rápidos).
Llave maestra para flotas grandes.
Apertura desde el interior para seguridad del operario.
Total independencia del sistema eléctrico del vehículo.
Además, su diseño compacto y aerodinámico no afecta el funcionamiento original de la puerta, ni genera filtraciones, ni hace ruido. Se integran tan bien que parece que vinieran de fábrica.
Instalación Inteligente: Cómo y Dónde se ponen las Chapas
Uno de los grandes mitos sobre estas chapas es que son difíciles de instalar. Nada más lejos de la verdad. Cuando se hace con el kit original y con personal capacitado —como el equipo de Valentina Auxiliar Carrocera— la instalación es limpia, técnica y sin improvisaciones.
Se colocan en:
Puertas traseras de bisagra, típicas en vans de carga tipo furgón.
Puertas laterales corredizas, muy comunes en modelos como N300, H1 o Master.
La instalación no compromete la estructura del vehículo ni impide su operación normal. Se hace con precisión milimétrica y queda tan firme que parece parte del diseño original.
“Ya se lo desocuparon”, dice Don Rafa refiriéndose a lo que pasa cuando no inviertes en seguridad. Y tiene razón. No necesitas más que una distracción de tres minutos para perder lo que cargabas.
Casos Reales: La Experiencia en Flotas y Vehículos de Trabajo
Hemos trabajado con múltiples empresas que hacen reparto urbano, transporte de herramientas, asistencia técnica en ruta y más. Y todas coinciden en algo: instalar chapas exteriores fue una de las mejores decisiones que tomaron.
La experiencia lo demuestra: menos robos, más confianza para dejar el vehículo estacionado, mayor tranquilidad para los operarios.
Una de nuestras instalaciones más recientes fue para una empresa de telecomunicaciones que sufría robos constantes de equipos de medición. Desde que instalaron chapas UFO en sus vans, no han vuelto a reportar un solo caso.
Rafael Bonilla también insiste: “esto realmente es lo básico y es lo que se necesita.” Porque no necesitas soluciones exóticas. Necesitas una buena chapa, instalada con criterio, que disuada y resista.
Inversión o Gasto: ¿Vale la Pena Instalar Chapas de Seguridad?
Miremoslo como una inversión, no como un gasto. Así lo dice Don Rafa, y tiene toda la razón.
¿Cuánto vale lo que transportas? ¿Cuánto cuesta recuperarlo si lo pierdes? ¿Y si no puedes volver a conseguirlo fácilmente? Entonces, ¿vale la pena gastar en una chapa de seguridad?
La respuesta es evidente. Prevenir una sola pérdida ya justifica la inversión. Y más aún si consideras que las chapas UFO tienen una vida útil extensa, no requieren mantenimiento complejo y te ahorran no solo dinero, sino disgustos, retrasos y reclamos.
Además, hoy muchas aseguradoras ya reconocen este tipo de cerraduras como medidas de mitigación de riesgo, lo que puede traducirse en primas más bajas o mejores condiciones de cobertura.
Consejos Prácticos para elegir la Mejor Chapa para tu Van
Si ya decidiste que necesitas chapas externas, estos son algunos consejos prácticos para elegir bien:
Asegúrate de que sean mecánicas, no electrónicas. Así evitas que las vulneren con escáneres.
Busca marcas reconocidas, como Meroni, con trayectoria y garantía.
Verifica compatibilidad con tu modelo de van. No todas las chapas se adaptan igual.
Considera si necesitas llave maestra, especialmente si operas una flota.
Instálalas con personal calificado. Una mala instalación arruina incluso la mejor chapa.
Pregunta por servicio postventa, porque siempre es mejor tener soporte local.
En nuestro caso, en Valentina Auxiliar Carrocera, ofrecemos instalación profesional, capacitación para distribuidores y precios especiales para volumen. Y eso hace una diferencia real.
Distribuidores y Soporte Técnico: Seguridad con Respaldo
Uno de los errores más comunes es comprar una buena chapa, pero instalarla mal. O no tener a quién acudir si algo falla.
Por eso, trabajar con un proveedor que no solo venda el producto, sino que lo conozca a fondo, que lo instale, lo garantice y te capacite si eres distribuidor, es clave.
“Estamos buscando distribuidores también”, dice Don Rafa en su canal. Y es que queremos expandir esta solución. Porque cada van segura es un negocio protegido. Y todos ganamos.
Ofrecemos:
Precio distribuidor.
Capacitación técnica presencial o virtual.
Asesoría para flotas y vehículos especializados.
Así, además de proteger tu inversión, puedes convertirte en aliado comercial de una solución que funciona.
La seguridad de tu van no puede ser una idea para “después”. Es una decisión para hoy. Porque lo que transportas vale. Y porque tu tranquilidad no tiene precio.
Las chapas para van tipo UFO de Meroni son más que una cerradura. Son una barrera real frente al robo, una herramienta profesional y un diferencial competitivo.
Como bien dice Don Rafa: “no debemos papaya, como dicen vulgarmente.” Y en este negocio, quien da papaya, pierde.
Invierte hoy. Protege tu van. Y sigue trabajando con la seguridad de que tu herramienta está donde debe estar: contigo.
¿Aún tienes dudas?, Agenda tu asesoría
🔗 Contáctanos hoy en valentina.com.co y descubre cómo podemos ayudarte a con cualquier proceso de fabricación, instalación y mantenimiento de carrocerías.
📞 Habla con un asesor ahora mismo y lleva tu empresa al siguiente nivel.
¡Explore Más en Nuestro Canal!
No olvide revisar nuestros videos en YouTube para obtener más información sobre Reparaciones y Mantenimientos para su negocio. Aquí tiene algunos videos útiles:
¡Gracias por leer y esperamos verte pronto en nuestro canal!
Preguntas Frecuentes sobre Seguridad en Vanes
- Chapas exteriores tipo UFO: Estas cerraduras se instalan en el exterior de las puertas y ofrecen una protección robusta contra intentos de robo.
- Cerraduras de barra transversal: Proporcionan una seguridad adicional al reforzar la puerta desde el interior.
- Cerraduras electrónicas con código o control remoto: Permiten un acceso controlado y pueden integrarse con sistemas de seguridad más amplios.
- Candados de seguridad para puertas traseras y laterales: Son una solución económica y efectiva para reforzar las cerraduras existentes.
- Selección de la chapa adecuada: Es importante elegir una cerradura compatible con el modelo de la van y que cumpla con los requisitos de seguridad deseados.
- Marcado de puntos de instalación: Se deben marcar los puntos exactos donde se colocarán los tornillos y el cuerpo de la cerradura.
- Perforación y fijación: Con las herramientas adecuadas, se perforan los puntos marcados y se fija la cerradura siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Pruebas de funcionamiento: Una vez instalada, se deben realizar pruebas para asegurar que la cerradura funciona correctamente y no interfiere con el mecanismo original de la puerta.
- Tiendas especializadas en seguridad vehicular: Ofrecen una variedad de cerraduras y asesoramiento personalizado.
- Distribuidores autorizados de marcas reconocidas: Proporcionan productos originales y garantías de calidad.
- Plataformas de comercio electrónico: Sitios como Mercado Libre cuentan con una amplia gama de opciones y precios competitivos.





